3 cuotas de $8.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
6 cuotas de $4.166,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
Única novela de la poeta Gwendolyn Brooks, ganadora del Pulitzer.
Autora: Gwendolyn Brooks
Traducción: Teresa Arijón
Editorial: El cuenco de plata - extraterritorial
Formato: Tapa blanda
ISBN: 9786316743008
Una niña de siete años llamada Maud Martha Brown se sienta en su porche en Chicago a mirar los dientes de león –“joyas amarillas para todos los días de la semana, que tachonaban el remendado vestido verde de su jardín del fondo”. ¿Qué quiere? Quiere dar forma –forma, orden– a los diversos elementos de la vida, tanto aquellos que la rodean como aquellos que la habitan. Las ensoñaciones y los deberes, los hábitos irritantes y los rituales atesorados, los nudos de pesar y los estallidos de placer.
Lo que Maud Martha busca, persigue, es convertirse en la mejor versión posible de sí misma; crecer usando la mente y el corazón con inteligencia, enfrentando sus faltas y sus decepciones, abrazando esos momentos en los que “una podía pensar incluso en la muerte con una especie de euforia, y hasta con júbilo, podía sentir que la muerte era parte de la vida: que la vida era buena y la muerte también sería buena”.
Margo Jefferson
Publicado por primera vez en 1953, Maud Martha –única novela de la poeta ganadora del Pulitzer Gwendolyn Brooks– es un collage poético y radical que conforma el extraordinario retrato de una vida ordinaria vivida con sabiduría, humor, resistencia, rabia, dignidad y alegría.
Extraordinario. The New York Times
Gwendolyn Brooks
(1917-2000) fue una poeta, educadora y activista por los derechos civiles nacida en Topeka y criada en Chicago. Su primer poemario, A Street in Bronzeville (1945), fue muy bien recibido por la crítica y le valió a la autora una beca Guggenheim. Con Annie Allen (1949) ganó el Premio Pulitzer en 1950, lo que la convirtió en la primera autora afroamericana en conseguirlo; su única novela, Maud Martha, se publicó en 1953. In the Mecca fue nominado al National Book Award de 1968, el mismo año en que nombraron a Brooks Poeta Laureada de Illinois. En 1976 fue la primera mujer afroamericana en incorporarse a la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras; y en 1985, la primera Poeta Laureada de Estados Unidos. También publicó dos volúmenes autobiográficos y un libro infantil. A lo largo de su vida, Brooks dio clase a jóvenes escritores, ocupó numerosos cargos académicos –se le concedieron más de setenta títulos honoríficos– y fue profesora de lengua inglesa en la Universidad Estatal de Chicago desde 1990 hasta su muerte.