Autor: Byung-Chul Han
Editorial: Herder
ISBN: 9788425446313
Pags: 90
Sinopsis:
¿Qué perdemos cuando todo debe ser agradable, rápido e indoloro? En La sociedad paliativa, Byung-Chul Han vuelve a poner el dedo en la llaga de nuestro presente. Con su lucidez habitual, señala cómo el mandato de “sentirse bien” —promovido por el neoliberalismo, la autoayuda y las redes sociales— ha hecho del dolor una amenaza, algo que hay que silenciar o eliminar a toda costa.
En esta sociedad del “todo positivo”, el sufrimiento ha sido expulsado del discurso público, los conflictos se disuelven en nombre de la armonía, y la política se convierte en espectáculo anestesiado. El resultado: una posdemocracia que solo tolera lo que no incomoda. Una democracia que calma síntomas, pero no cura heridas. Una sociedad que ya no quiere enfrentarse con la muerte, el fracaso ni el malestar.
La sociedad paliativa es una crítica punzante, pero también una advertencia urgente: sin dolor no hay transformación. Y sin conflicto, no hay verdadera libertad.
Porque interpela profundamente nuestra forma de vivir, trabajar, relacionarnos y pensar la política.
Porque Han nos obliga a dejar la zona de confort intelectual y mirar de frente una verdad incómoda.
Porque en un mundo que huye del dolor, este libro nos recuerda su valor como motor de cambio y conciencia.
Porque si La sociedad del cansancio te sacudió, este ensayo va aún más lejos.
Un libro que nos desafía a recuperar el coraje de sentir, incluso cuando duele.