"The only way to deal with an unfree world is to become so absolutely free that your very existence is an act of rebellion." - Vladimir Nabokov

$23.999,00

Ver medios de pago
Descripción

El cielo es azul la tierra blanca

Autor: Hiromi Kawakami
ISBN: 9789877384734
Editorial: Alfaguara
Páginas: 288

Descripción del libro:

"El cielo es azul, la tierra blanca" es una profunda novela de la escritora japonesa Hiromi Kawakami. La historia sigue a Tsukiko Omachi, una mujer de 38 años que lleva una vida solitaria, hasta que un encuentro inesperado con su antiguo profesor de japonés, de 70 años, marca el comienzo de una relación singular. A través de este vínculo, se exploran temas como la soledad, el amor en la madurez y la complejidad de las relaciones humanas, especialmente cuando se cruzan las barreras de la edad y las expectativas sociales.

 

La novela es una reflexión delicada sobre el paso del tiempo, las emociones y la capacidad de conectar en etapas avanzadas de la vida. Hiromi Kawakami, conocida por su estilo único y melancólico, nos ofrece una obra rica en emociones y sensibilidad.

Contratapa:

La gran novela japonesa que ha marcado un hito en la literatura contemporánea, una historia de amor inolvidable. Novela ganadora del prestigioso Premio Tanizaki. Esta novela extraordinaria, tal vez la mejor novela de amor de los últimos años, resulta difícil de presentar en toda su belleza y profundidad. Preferimos, esta vez, elegir para ello palabras ajenas: «El cielo es azul, la tierra blanca es una de las historias de amor más bellas que he leído en mi vida. No me refiero a uno de esos amores cursis y pretenciosos que proliferan tanto en cierto tipo de libros, sino a algo mucho más profundo y real, la lenta y sólida relación de dos seres solitarios, necesitados el uno del otro, capaces de encontrar la ternura y de compartirla con el amado en medio de los más pequeños gestos cotidianos, comer, beber, dar un paseo, sentarse junto a una ventana en la oscuridad... Y narrado de una manera tan delicada, tan justa, que parece un pedazo de vida real -quizá lo sea- pintado en un lienzo y ofrecido a nuestros ojos para ayudarnos a ser más sabios. Léanlo y disfruten.» Ángeles caso, La Vanguardia