"The only way to deal with an unfree world is to become so absolutely free that your very existence is an act of rebellion." - Vladimir Nabokov

$22.890,00

Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Descripción

Diario a los setenta


Autor: May Sarton
ISBN: 9788419168429
Editorial: Gallo Nero

Sinopsis:

Con la delicadeza y honestidad que marcaron toda su obra, May Sarton nos abre las puertas de su casa en Maine y de su mundo interior. En Diario a los setenta, la autora transforma lo cotidiano —el cuidado del jardín, la compañía de sus perros, las visitas de amigos— en materia literaria y profundamente humana.

Este diario comienza el día de su cumpleaños número setenta y se convierte en un recorrido íntimo por la experiencia de envejecer. Lejos de los estereotipos, Sarton celebra la madurez como un momento de plenitud: “¿Qué tiene de bueno ser mayor? Que soy yo más que nunca”, responde con sabiduría.

Con una prosa sencilla pero cargada de poesía, Sarton escribe sobre la soledad, la memoria, la creatividad y el paso del tiempo. Reflexiva, serena y vital, esta obra es una invitación a mirar la vida con otros ojos, a saborear el presente y a valorar el arte de estar vivos.

Un libro para quienes buscan literatura con alma, que acompaña, inspira y deja huella.

 

La editorial ha dicho:

«Esta mañana de mis setenta años ha amanecido en calma y sin viento: el mar es azul pálido y, aunque los campos todavía se ven de color tierra parda, por fin empiezan a asomar los primeros narcisos. El invierno se me ha hecho interminable, pero ahora las ranitas ya están en plena forma y llenan las noches de su incesante croar. También me han despertado el cardenal, que, una vez más, ha regresado con sus dos esposas, y los gritos estridentes del faisán macho. Al despertar, me quedo tendida respirando la primavera, escuchando el vago susurro de las olas, llena de agradecimiento por estar viva.» M.O.

¿Por qué leerlo?

  • Porque ofrece una mirada luminosa sobre el envejecimiento, alejada del miedo o la pérdida, y centrada en la plenitud de ser una misma, con más claridad que nunca.

  • Porque transforma lo cotidiano en algo extraordinario: cuidar el jardín, preparar té, escribir, recibir amigos… cada gesto se vuelve poesía.

  • Porque es una invitación a la introspección, ideal para lectoras y lectores que valoran el silencio, la naturaleza, la contemplación y el poder de la palabra sincera.

  • Porque su prosa es bella, honesta y serena, y nos recuerda que cada etapa de la vida tiene su propia intensidad, si sabemos habitarla.

  • Porque May Sarton es una voz fundamental de la literatura autobiográfica, y este diario es una de sus obras más íntimas y conmovedoras.

Diario a los setenta no solo se lee, se vive. Es de esos libros que se subrayan, se releen y se guardan cerca.