"The only way to deal with an unfree world is to become so absolutely free that your very existence is an act of rebellion." - Vladimir Nabokov

$16.990,00

Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Descripción

Tengo derecho a destruirme


Autor: Young-Ha Kim
ISBN: 9788412537727
Editorial: Malas Tierras
Formato: Tapa blanda
Páginas: 119
Idioma: Español

Sinopsis:
Tengo derecho a destruirme es una novela provocadora y reflexiva que explora el concepto de autodestrucción como un camino hacia la liberación personal. Con una narrativa audaz y poética, Young-Ha Kim invita al lector a cuestionar los límites de la identidad, el deseo y la existencia en un mundo saturado de convenciones. La obra desafía las normas tradicionales al presentar la autodestrucción no como un fin, sino como una forma de reinventarse y encontrar sentido en la vida, fusionando elementos de existencialismo y crítica social en un estilo único y envolvente.

Contratapa:

Un narrador espectral y sin nombre acecha a las víctimas perdidas de Seúl, a las que sugiere el suicidio como único consuelo. Bajo las luces de neón de la ciudad, su historia se cruza con la de dos hermanos, C y K, enamorados de la misma mujer y en lucha por encontrarse en un mundo frenético y atomizado.

Con un estilo cercano a la ensoñación que contrasta con imágenes de potencia cinematográfica, Tengo derecho a destruirme, publicada en 1996, es una oscura parábola sobre la vida contemporánea oriental que anticipó la crisis económica y social que estalló un año después. Al igual que Bret Easton Ellis, Kim Young-ha disecciona el desencanto de la juventud de su país y su manera de combatir el tedio existencial.

Coches que se lanzan a toda velocidad por la autopista, sexo desesperado, la internacionalización del mundo del arte y su creciente frivolidad se conjugan en este libro de culto de la literatura surcoreana reciente que marcó a toda una generación de jóvenes.

 

¿Por qué elegir Tengo derecho a destruirme?

  • Conexión provocadora: Aborda la autodestrucción como medio de liberación y autoconocimiento.
  • Narrativa audaz: Su estilo poético y reflexivo rompe con las convenciones tradicionales.
  • Reflexión profunda: Invita a cuestionar la identidad y los límites de la existencia en el mundo moderno.

Características principales:

 

  • Temas: Autodestrucción, liberación, identidad, deseo, existencialismo.
  • Edad recomendada: Adultos y jóvenes adultos.
  • Estilo: Narrativa poética y provocadora, que combina reflexión filosófica con crítica social.