"The only way to deal with an unfree world is to become so absolutely free that your very existence is an act of rebellion." - Vladimir Nabokov
1 / 2

$29.999,00

Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Descripción

Los secretos de la papelería Shihodo

Autor: Kenji Ueda
ISBN: 9789878002163
Editorial: Salamandra
Formato: Tapa blanda
Páginas: Sin especificar
Idioma: Español

Sinopsis:
Los secretos de la papelería Shihodo nos sumerge en el fascinante universo de la papelería tradicional japonesa. Con una narrativa que fusiona historia, arte y técnica, Ken Takarada revela el proceso artesanal y la filosofía que dan vida a la prestigiosa papelería Shihodo. La obra explora cómo la tradición milenaria del papel y la caligrafía se mantienen vigentes en la era digital, mostrando el valor cultural y estético de un oficio que transforma la escritura en arte. Este recorrido visual y reflexivo invita a apreciar la belleza de lo hecho a mano y a descubrir la conexión entre creatividad, memoria y tradición nipona.

Contratapa

Escondida en las calles del elegante barrio de Ginza, en Tokio, se alza la antiquísima y célebre Papelería Shihodo. La regenta Ken Takarada, y adentrarse en ella es hacerlo en un universo casi mágico donde es posible encontrar todos los tesoros que un amante del material de papelería desea, desde el papel washi más exquisito hasta las estilográficas que mejor se adaptan a cada mano. Siempre cálido y cortés, el señor Takarada tiene preparado un tranquilo rincón en el piso de arriba para que los clientes que lo requieran, dotados de los instrumentos precisos, puedan dar rienda suelta a sus emociones más íntimas y conseguir que las palabras fluyan.

¿Por qué elegir Los secretos de la papelería Shihodo?

  • Apreciación cultural: Descubrí el rico legado del arte del papel en la cultura japonesa.
  • Conexión emocional: La narrativa poética y visual genera una profunda sensibilidad artística.
  • Innovación y tradición: Destaca cómo lo artesanal se adapta y brilla en tiempos modernos.

Características principales:

 

  • Temas: Tradición, artesanía, cultura japonesa, papelería, creatividad.
  • Edad recomendada: A partir de 16 años.
  • Estilo: Ensayo ilustrado con enfoque narrativo y visual, combinando historia y arte.