"The only way to deal with an unfree world is to become so absolutely free that your very existence is an act of rebellion." - Vladimir Nabokov

$21.500,00

Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Descripción

Los años de la espera

Autor: Fumiko Enchi
ISBN: 9786319089608
Editorial: Adriana Hidalgo Editora
Formato: Tapa blanda
Páginas: Sin especificar
Idioma: Español

Sinopsis:
Los años de la espera es una obra profunda y reflexiva de Fumiko Enchi que explora el largo período de anticipación y resignación en la vida de sus personajes, inmersos en la tradición japonesa. Con una prosa delicada y evocadora, Enchi retrata la tensión entre la esperanza y la desilusión, desvelando la lucha interna de quienes se ven atrapados entre el deber social y el anhelo de liberación personal. La narrativa invita a contemplar el paso del tiempo como un proceso transformador, en el que el silencio y la espera revelan la fortaleza y resiliencia humana, ofreciendo una mirada íntima a la experiencia femenina en un contexto marcado por la tradición y la modernidad.

Contratapa

Tomo esta casada con un alto funcionario gubernamental. Ha sido educada para cumplir con el rol tradicional de esposa: preservar la unidad familiar, garantizar la seguridad de sus hijos y obedecer a su marido incluso a costa de su propio sacrificio. No solo soporta las humillantes infidelidades de Shirakawa, su esposo, sino que tambien acepta el encargo de buscar para el una concubina y acogerla bajo su techo. Asi aparece Suga, una joven bella y melancolica que es entregada por su propia familia para servir a Shirakawa durante toda su vida. Pocos aos mas tarde se sumara Yumi, una nueva concubina extrovertida y vivaz. El personaje de Tomo, inspirado en la abuela de la autora, lleva su sufrimiento con dignidad mientras intenta cuidar a las jovenes de la casa, que estan unidas, a pesar del dolor y la adversidad, por vinculos entrañables.

¿Por qué elegir Los años de la espera?

  • Profundidad emocional: Conecta al lector mediante una exploración íntima de la condición humana.
  • Narrativa única: Su prosa poética y sutil destaca la dualidad entre la esperanza y la resignación.
  • Contexto cultural: Ofrece una ventana a la tradición japonesa y a la experiencia femenina en la sociedad.

Características principales:

 

  • Temas: Identidad, espera, resignación, tradición, transformación.
  • Edad recomendada: A partir de 16 años.
  • Estilo: Narrativa introspectiva y poética que invita a la reflexión sobre el paso del tiempo y la fortaleza interior.