"The only way to deal with an unfree world is to become so absolutely free that your very existence is an act of rebellion." - Vladimir Nabokov

$39.900,00

3 cuotas sin interés de $13.300,00
Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Descripción

Las Otras

Antología de mujeres artificiales


Autor: VVAA
ISBN: 9788497315115
Editorial: Eolas
Formato: Libro impreso, tapa blanda
Páginas: (Información no especificada)
Idioma: Castellano

Sinopsis:
"Las Otras: Antología de mujeres artificiales" reúne textos de diversos autores que exploran y deconstruyen la imagen de la mujer en la era contemporánea. Con un enfoque crítico y vanguardista, la obra desafía los estereotipos impuestos por la cultura de masas y la tecnología, invitando a repensar la identidad femenina. Cada ensayo y relato ofrece reflexiones poéticas y profundas sobre cómo se construye la feminidad en un mundo saturado de imágenes artificiales, abriendo nuevos horizontes de libertad y autenticidad. Es una propuesta literaria única que te sumerge en un viaje hacia la transformación del concepto tradicional de la mujer.

¿Por qué elegir "Las Otras: Antología de mujeres artificiales"?
Esta antología es ideal para quienes buscan una mirada renovada sobre la feminidad. Su contenido desafía los modelos preestablecidos y ofrece perspectivas innovadoras, haciendo de cada lectura una experiencia enriquecedora y provocativa.

 

Características principales:
Temas: Feminidad, antología, identidad femenina, cultura digital, mujeres contemporáneas
Edad recomendada: Adultos y jóvenes adultos
Estilo: Narrativa crítica, poética y vanguardista

«Con una espléndida creatividad, las autoras y autores de esta antología ponen a prueba la magnitud y validez de nuestra conceptualización de lo artificial y lo femenino. Con ironía, dolor, humor y valentía, exploran las insólitas conexiones entre estos dos conceptos. Mujeres y hombres, desde Latinoamérica y España, han colaborado en Las Otras creando un conjunto de bellas historias extraordinariamente intrépidas»

 

Ursula K. Le Guin