"The only way to deal with an unfree world is to become so absolutely free that your very existence is an act of rebellion." - Vladimir Nabokov

$27.000,00

$24.300,00

Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Descripción

La Invención de la Cultura Heterosexual

Autor: Louis-Georges Tin

Editorial: Cuenco de plata
Formato: Tapa blanda
Páginas: 240
Idioma: Español

Sinopsis:
"La Invención de la Cultura Heterosexual" es un ensayo provocador que examina los orígenes y significados de la heterosexualidad en la sociedad contemporánea. Con una prosa analítica y crítica, el libro invita a replantear las estructuras culturales y sociales, cuestionando paradigmas tradicionales y ofreciendo nuevas perspectivas sobre la identidad y el género.

Contratapa:

El mundo que nos rodea está gobernado por el imaginario de la pareja heterosexual. Se trata de un imperio invisible que da por descontado su carácter “natural”, y que los cuentos infantiles, las revistas, el cine y la televisión, la publicidad y las canciones populares no hacen sino remarcar. 
Louis-Georges Tin muestra que no siempre la pareja hombre-mujer ocupó ese lugar de privilegio en las representaciones culturales. En Occidente, esta jerarquización se inició en siglo XII con el desarrollo del amor cortés. Pero los sectores dominantes –la iglesia, la nobleza, y posteriormente la medicina– no cesaron de desarrollar estrategias de resistencia; antes de convertirse en norma, la pareja hombre-mujer fue largamente cuestionada. En conclusión, el autor nos invita a sacar la heterosexualidad del “orden de la Naturaleza” y hacerla ingresar en el “orden del Tiempo”, es decir de la Historia.

“¿Qué sería pues el hombre apuntando a la mujer? Más que la heterosexualidad, yo lo llamaría, junto con Louis-Georges Tin, el heterosexismo. (...) En el libro de Louis-Georges Tin habría quedado demostrado que “esta cultura heterosexual emergía en Occidente hacia el siglo XII”, pero sobre todo que esta nueva elaboración se debió a la ética cortés, que sustituyó el paradigma hombre/hombre por el de hombre/dama; una cultura de la heterosexualidad venía a ocupar el lugar de una cultura de la homosocialidad.”

Jean Allouch, El amor Lacan

¿Por qué elegir "La Invención de la Cultura Heterosexual"?
Ideal para lectores interesados en debates de género y sociedad, este ensayo estimula la reflexión sobre la construcción cultural de la heterosexualidad y sus implicancias.

Características principales:
Temas: Género, identidad, cultura, crítica social, reflexión.
Edad recomendada: Adultos y jóvenes adultos.
Estilo: Ensayo analítico, provocador y reflexivo.